En estas fechas sólo nos queda hablar de resaca, han pasado las navidades, muchos excesos y las consecuencias se pagan, con este artículo queremos haceros ver por qué se da esta "enfermedad" y las verdades y mentiras que oímos sobre ella.
Síntomas:
-Si bebiste demasiado es posible que no recuerdes partes de la noche anterior, o no comprendas lo que hiciste.
-Posiblemente no puedas casi ni moverte debido a las náuseas, vómitos y diarreas provocadas por la erosión de la mucosa gástrica y la pérdida de la vellosidad intestinal.
-El dolor de cabeza es un síntoma clásico, se da por la disminución de la glucosa, la dilatación de los vasos sanguíneos y la deshidratación de las meninges.
-Querrás beber mucha agua, es por la deshidratación producida por el alcohol.
-Te sentirás "chof", cansado, es debido a que tu cuerpo ha perdido parte de sus defensas y necesita descansar para reponerlas.
¿Cómo evitarla?
-Lo más fácil es obvio, no bebas.
-Si bebes, o sabes que vas a beber, bebe abundantes líquidos antes y así experimentarás menor deshidratación y por lo tanto menos resaca.
-Si te vas a dormir tres horas después de la última copa posiblemente tendrás resaca, es conveniente irse a dormir cuando se haya recuperado el mejor estado posible, significará que has eliminado o asimilado el alcohol, por lo tanto no habrá resaca al día siguiente.
-Si comes abundantemente antes de beber disminuirás las posibilidades de resaca, ya que el cuerpo asimilará progresivamente el alcohol al estar haciendo una digestión.
-Comer abundantemente alimentos con vitamina B con un líquido abundante podrán reducir los efectos de la resaca. La vacuna B12, que se aplica a los comas etílicos, contiene una gran dosis de esta vitamina.
-Si bebes la misma cantidad de agua que el alcohol bebido reducirás la resaca y la sensación de sequedad de boca.
-Si bebes a un ritmo que el cuerpo pueda asimilar el alcohol no experimentarás resaca, ya que el cuerpo no se saturará de alcohol.
-Cada dos o tres copas toma un vaso de agua, hidratarás el cuerpo y disminuirás las probabilidades de resaca.
¿Sabías qué?
-Las mujeres la sufren más que los hombres porque su hígado procesa y descompone menos eficientemente el alcohol.
-No es verdad que mezclar bebidas provoque resacas mayores.
-Beber más no quita la resaca, beber más la aumenta, porque bebes más y los efectos son mayores.
-Beber para eliminar la resaca no es la solución, sólo la aplazas, porque la borrachera se prolonga y cuando pase llegará la resaca otra vez.
-No es recomendable la ingestión de medicamentos para la reducción de sus efectos, ya que el alcohol que hay en el cuerpo puede interferir negativamente en el metabolismo haciendo tóxico este medicamento.
-La resaca más larga data de 2007, un hombre que estuvo bebiendo cerveza cuatro días seguidos y le deshidrató de tal manera que le diagnosticaron una trombosis cerebral debido a que los síntomas de resaca no cesaban.
-¿Por qué la especial sensibilidad a la luz y los sonidos? Las células cerebrales tardan en recuperarse y son muy sensibles, la noche anterior las has deteriorado, es el precio que pagas.
-Las duchas frías serán beneficiosas, porque estimulan la circulación y por lo tanto aceleran la eliminación de toxinas.
Con estas pequeñas claves esperamos que hayáis entendido mejor la resaca y las claves para combatirla.