Cuando nacemos hay una cosa que, queramos o no, no podemos elegir. La familia es una de las cosas que van a estar ahí siempre, y los apellidos irán con nosotros hasta el final, a no ser que queramos cambiarlos. A pesar de ser lo que nos toca por naturaleza, siempre hay gente que piensa que con ese nombre y esos apellidos no pueden ser recordados, como le pasa a algunos famosos.
Cuando alguien se introduce en el mundo de la fama es importante un cambio de nombre, pero aquí vamos a desvelar quién se esconde detrás de cada seudónimo. Estos son algunos, que no todos, de los verdaderos nombres de los famosos:
Cuando alguien se introduce en el mundo de la fama es importante un cambio de nombre, pero aquí vamos a desvelar quién se esconde detrás de cada seudónimo. Estos son algunos, que no todos, de los verdaderos nombres de los famosos:
- William Bradley Pitt es Brad Pitt
- Marshall Bruce Mathers III es Eminem, antiguamente conocido como Slim Shady
- Reginald Dwigth es Elton John
- Paul Charles Caravello es Eric Carr (Kiss)
- Alejandro Escajadillo es Aleks Syntek
- Frederick Farookh Bulsara es Freddie Mercury (Queen)
- Elmer Figueroa Arce es Chayanne
- John Francis Bongiovi es Jon Bon Jovi
- Terry Gene Bollea es Hulk Hogan
- Demetria Guynes es Demi Moore
- Norma Jean Mortenson es Marilyn Monroe
- Caryn Jonson es Whoopie Goldberg
- Allen Konigsberg es Woody Allen
- Paul Hewson es Bono (U2)
- Annie Mae Bullock es Tina Turner
- Enrique Martín Morales es Ricky Martin
- Isabel Mebarak Ripoll es Shakira
- Daniel Michaeli es Danny DeVito
- Marion Morrison es John Wayne
- Georgios Panayiotou es George Michael
- Carlos Ray es Chuck Norris
- Cherilyn Sarkisian es Cher
- Richard Starkey es Ringo Star
- Mark Vincent es Vin Diesel
- Brian Warner es Marilyn Manson
- Lee Youn Kam es Bruce Lee
- Robert Zimmerman es Bob Dylan
- Marshall Bruce Mathers III es Eminem, antiguamente conocido como Slim Shady
- Reginald Dwigth es Elton John
- Paul Charles Caravello es Eric Carr (Kiss)
- Alejandro Escajadillo es Aleks Syntek
- Frederick Farookh Bulsara es Freddie Mercury (Queen)
- Elmer Figueroa Arce es Chayanne
- John Francis Bongiovi es Jon Bon Jovi
- Terry Gene Bollea es Hulk Hogan
- Demetria Guynes es Demi Moore
- Norma Jean Mortenson es Marilyn Monroe
- Caryn Jonson es Whoopie Goldberg
- Allen Konigsberg es Woody Allen
- Paul Hewson es Bono (U2)
- Annie Mae Bullock es Tina Turner
- Enrique Martín Morales es Ricky Martin
- Isabel Mebarak Ripoll es Shakira
- Daniel Michaeli es Danny DeVito
- Marion Morrison es John Wayne
- Georgios Panayiotou es George Michael
- Carlos Ray es Chuck Norris
- Cherilyn Sarkisian es Cher
- Richard Starkey es Ringo Star
- Mark Vincent es Vin Diesel
- Brian Warner es Marilyn Manson
- Lee Youn Kam es Bruce Lee
- Robert Zimmerman es Bob Dylan
Los nombres de las personas son una forma de identificarse y también definen un poco la personalidad de acuerdo con su significado. Cada país y cada cultura tiene muchas variedades, unos son más comunes, otros son extraños y otros muy divertidos, además de ser los que nadie quisiera tener, como por ejemplo:
- Pocahontas: nombre inspirado en las películas de Walt Disney que tuvo que ser prohibido en México gracias a nuevas legislaciones.
- Superman: en un estado de Venezuela al menos 10 personas se llaman así.
- Pura Inmaculada: en la República Dominicana algunas niñas de padres muy religiosos llevan este nombre.
- Eleuterio: en algunos pueblos de España no es de extrañar encontrarse alguien que se llame así.
- Mara Dona: inspirados en el fútbol, en Argentina algunas chicas se llaman de esta forma.
- Hurraca: nombre utilizado en Uruguay.
- Estervina: en Colombia la creatividad se manifiesta con este tipo de nombres.
- Alí Babá: en Ecuador los registros telefónicos dan fe de que este nombre existe.
- Desdichado: en Montevideo vive un hombre que gracias al personaje de una telenovela fue llamado así.
- Ermitaña del Valle: en Uruguay aparecen registros que confirman que algunas personas llevan este nombre.
- Pocahontas: nombre inspirado en las películas de Walt Disney que tuvo que ser prohibido en México gracias a nuevas legislaciones.
- Superman: en un estado de Venezuela al menos 10 personas se llaman así.
- Pura Inmaculada: en la República Dominicana algunas niñas de padres muy religiosos llevan este nombre.
- Eleuterio: en algunos pueblos de España no es de extrañar encontrarse alguien que se llame así.
- Mara Dona: inspirados en el fútbol, en Argentina algunas chicas se llaman de esta forma.
- Hurraca: nombre utilizado en Uruguay.
- Estervina: en Colombia la creatividad se manifiesta con este tipo de nombres.
- Alí Babá: en Ecuador los registros telefónicos dan fe de que este nombre existe.
- Desdichado: en Montevideo vive un hombre que gracias al personaje de una telenovela fue llamado así.
- Ermitaña del Valle: en Uruguay aparecen registros que confirman que algunas personas llevan este nombre.
La siguiente es una lista de nombres y apellidos reales muy curiosos que no tienen nada que ver con el mundo de la fama, pero al leerlos la combinación resulta realmente graciosa, en qué estarían pensando sus padres…:
- Miren Amiano
- Antonio Bragueta Suelta
- Agustín Cabeza Compostizo
- Daniel Cabeza de Vaca
- Román Calavera Calva
- Benito Camelas
- Joseba Cilarte
- Fernando Coco Cuadrado
- Alberto Comino Grande
- Pascual Conejo Enamorado
- María Concepción Culo Bonito
- Jesús Están Camino
- Eva Fina Segura
- Margarita Flores del Campo
- Francisco José Folla Doblado
- Isolina Gato Sardina
- Armando Guerra Segura
- José Luis Lamata Feliz
- Amparo Loro Raro
- Miguel Marco Gol
- Ana Mier de Cilla
- Catón Nino Garabato
- Mirentxu Papillas
- Rosa Pechoabierto y del Cacho
- Evaristo Piernabierta Zás
- Presentación de Piernas
- José de la Polla
- Ramona Ponte Alegre
- Ana Pulpito Salido
- Horacio Rosado de la Colina
- Emiliano Salido del Pozo
- José Sin Mayordomo
- Pedro Trabajo Cumplido
- Abundio Verdugo de Dios
- Miren Amiano
- Antonio Bragueta Suelta
- Agustín Cabeza Compostizo
- Daniel Cabeza de Vaca
- Román Calavera Calva
- Benito Camelas
- Joseba Cilarte
- Fernando Coco Cuadrado
- Alberto Comino Grande
- Pascual Conejo Enamorado
- María Concepción Culo Bonito
- Jesús Están Camino
- Eva Fina Segura
- Margarita Flores del Campo
- Francisco José Folla Doblado
- Isolina Gato Sardina
- Armando Guerra Segura
- José Luis Lamata Feliz
- Amparo Loro Raro
- Miguel Marco Gol
- Ana Mier de Cilla
- Catón Nino Garabato
- Mirentxu Papillas
- Rosa Pechoabierto y del Cacho
- Evaristo Piernabierta Zás
- Presentación de Piernas
- José de la Polla
- Ramona Ponte Alegre
- Ana Pulpito Salido
- Horacio Rosado de la Colina
- Emiliano Salido del Pozo
- José Sin Mayordomo
- Pedro Trabajo Cumplido
- Abundio Verdugo de Dios
El hecho de que a una persona se le olvide el nombre de un conocido es un fenómeno muy frecuente y en la mayoría de los casos no tiene significación patológica, sino que se conoce en medicina como el síndrome del olvido benigno. Un médico es el único que puede saber si un hecho así es benigno o es el comienzo de un deterioro cognitivo y de la memoria. También hay una regla curiosa con la que uno puede orientarse en este problema. Mucha gente ha experimentado que cuando saludan a una persona que conocen pero de la que en ese momento no recuerdan su nombre, éste, el nombre, lo recuerdan luego, mientras están hablando con ella, al poco tiempo o después de despedirse. Tal cosa raramente ocurre en los casos de comienzo de una demencia porque en el inicio de una demencia poco vuelve de aquello que se fue.
Si hay alguien a quien le gustaría saber por qué a los José se les llama Pepe es porque en los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, se referían a San José como “Pater Putativus”, y por simplificación “P.P.” Y el origen de llamar Paco a los Francisco se remonta a San Francisco de Asís, fundador de la orden Franciscana y primer abad o “Pater Comunitas” (Padre de la comunidad). Paco sería el acrónimo de PAter COmunitas.
La onomástica es un tema realmente amplio. Existe un número infinito de nombres en todo el mundo, pero hay algunos que desearían no haber nacido porque parece ser que sus padres no pensaron demasiado en las consecuencias. Aún así, siempre existe la posibilidad de hacerse un cambio de nombre, pero si lo aceptas desde que te lo ponen, no te queda más remedio que vivir con ello.